Relleno de nata, chocolate, crema pastelera o sin ningún tipo de relleno; hay para todos los gustos. Seamos sinceros: muchos de nosotros no podemos esperar al día de Reyes para hacernos con el tradicional roscón y disfrutar de este dulce que nos acompaña mientras abrimos los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar han dejado bajo nuestro árbol. Pero, ¿de dónde viene este postre y por qué solo lo comemos en Reyes?
Aunque ahora lo relacionamos con una festividad religiosa y, en concreto, con el nacimiento de Jesús y la visita de los tres conocidos reyes a Belén; su origen está bastante alejado de ese contexto. Tenemos que remontarnos al siglo II a.C. cuando los festejos y las celebraciones se hacían en honor a dioses como Saturno, el dios de las cosechas. El cambio de una estación fría y oscura a una llena de luz y recolección merecía la preparación de distintos platos de los que destacaba una torta de miel a la que se le introducía diversos frutos secos, dátiles e higos.
La famosa haba que en la actualidad hace que la persona que tenga la suerte (o la desgracia) de encontrársela deba pagar el roscón al año siguiente, se introdujo en aquel momento como símbolo de prosperidad. Aquel que encontrara la legumbre disfrutaría de buena suerte durante el resto del año.
Sin embargo, tras la expansión del cristianismo, esta tradición desapareció. Aunque no durante mucho tiempo, pues siglos más tarde y de la mano de Felipe V, la torta (o roscón) volvió a la historia para convertirse en lo que conocemos hoy en día.
Actualmente, el roscón de Reyes se convierte en uno de los protagonistas del 6 de enero. Por eso, mucha gente hace reservas y compras del mismo para no quedarse sin probar este manjar. Pese a que se puede adquirir en diferentes locales y tiendas, nosotros hemos querido recopilar algunos de los sitios donde puedes hacerte con este postre estrella y romper el primer objetivo de año nuevo: la dieta.
100 % Pan y Pastelería
La famosa pastelería de Playa San Juan no iba a quedarse sin repartir el postre más famoso de la navidad. Nata, vainilla, fresa chocolate, mango… ¡ojalá pudiéramos llevarlos todos!
Makika & Co
Hace ya bastante que esta cafetería lagunera se ha hecho un hueco en el corazón de los visitantes y habitantes de la ciudad. ¡No iba a ser menos con el roscón de Reyes!
El Aderno
Desde Buenavista hasta el resto de Tenerife esta pastelería lleva 25 años regalándonos todo tipo de productos artesanos. ¡No nos importaría hacerles una visita para llevarnos uno de sus roscones!
David Rodríguez Pastelería
El maestro pastelero nos abre las puertas de su obrador en Santa Úrsula para degustar, no solo sus productos principales, sino también para hacernos con uno (o más, ¿quién sabe?) roscones de Reyes.
Free Heart
Cuando cocinas con el corazón tus platos lo reflejan y el paladar lo nota. Por eso en Free Heart tienen algo más que simples roscones: mucho amor.
Pastelería Díaz
Desde 1968 llevan estos maestros pasteleros endulzando la vida de los tinerfeños. No iba a ser menos el día de reyes con sus distintos roscones: de ferrero, cheesecake, oreo, dulce de leche… ¿Podemos llevarlos todos?