fbpx

Paisajes al Plato La Laguna: una cena entre paisaje, sabor y atardecer

Bajo la cálida luz del atardecer, el Eco Hotel Costa Mágica se transformó en el escenario perfecto para acoger una nueva edición de Paisajes al Plato, un encuentro donde la gastronomía, la naturaleza y la emoción se funden en una experiencia única. Enclavado entre el verde y el mar, el hotel y su Beach Club, un lugar ideal para disfrutar de los paisajes de la isla, ofrecieron un marco incomparable para esta cita que celebró el territorio a través del sabor. Su arquitectura sostenible y su entorno natural convirtieron el espacio en un auténtico homenaje a la belleza lagunera.

Cóctel bajo el atardecer

En la zona de la piscina, los asistentes disfrutaron de un cóctel único, acompañado por música en directo con un timplista que marcó el ritmo del atardecer. El sonido del timple, la luz dorada cayendo sobre el horizonte y la brisa templada crearon una atmósfera de calma y conexión, donde cada detalle invitaba a contemplar el paisaje y dejarse llevar por los sentidos.

Una cena única

Esa misma tarde, el Eco Hotel Costa Mágica acogió una cena experiencial dirigida por el chef Braulio Simancas, quien, junto a Oliver Geyer (Conny), Patricia Rodríguez y Katerine Guzmán (Casa Portela), Yeray Abalde (Sorimba) y los invitados procedentes del País Vasco Rubén González (La Peña Vitoriana) y Juan García (Dólar), ganador del I Concurso Paisajes al Plato en Miniature Pintxos Congress 2025, diseñaron un recorrido gastronómico que rindió homenaje al producto local y a la creatividad de los cocineros de la isla.

Cada plato fue una interpretación de los paisajes laguneros: el verde de las medianías, el frescor de los valles, el sabor del mar que siempre susurra cerca. Una propuesta con alma, que reivindicó el valor de la tierra y del trabajo de quienes la cultivan.

Producto local en un ambiente natural

El evento reunió a profesionales del turismo, la hostelería y la comunicación, que pudieron disfrutar de un ambiente cercano y elegante, rodeados de un fotocall natural con frutas canarias y una cuidada ambientación que reforzaba la filosofía sostenible del proyecto.

Invitados de lujo

Entre los invitados, destacó la presencia especial de la periodista y presentadora Lara Álvarez, embajadora de Paisajes al Plato, quien compartió su admiración por la riqueza natural y emocional de Tenerife con sus más de dos millones de seguidores.

Durante la velada, la concejala de Turismo y Comercio de La Laguna, María Estefanía Díaz Arias, subrayó la importancia de iniciativas que convierten la gastronomía en motor cultural y turístico, especialmente en un año en el que la ciudad celebra su 25 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La noche concluyó con un profundo sentimiento de gratitud hacia todos los que hicieron posible el encuentro. Desde The ShowRoom Mag  se agradece especialmente al Eco Hotel Costa Mágica por abrir las puertas de su espectacular enclave y hacer de este evento una experiencia inolvidable. FOTO EQUIPO

Asimismo, el proyecto contó con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de su marca Islas Canarias, Latitud de Vida; de Turismo de Tenerife; del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, mediante la Sociedad de Desarrollo; y del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, a través de su Área de Turismo y Alcaldía, junto a entidades privadas como Spring Hoteles, Alcampo y El Gusto por el Vino.

Con cada edición, Paisajes al Plato reafirma su propósito: demostrar que la gastronomía no solo se saborea, sino que se contempla, se escucha y se siente. En esta ocasión, Tenerife se sirvió en tres actos —norte, sur y capital—, tejiendo un relato que celebra la identidad insular a través de su mayor tesoro: el paisaje convertido en arte comestible.

¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú