fbpx

Nuestros paisajes más icónicos en creaciones gastronómicas memorables

Nuestros paisajes no solo se miran, se saborean. Desde esta certeza nace Paisajes al Plato, una experiencia que transforma los paisajes más icónicos de las Islas en creaciones gastronómicas memorables. No es solo un evento: es una declaración de amor a nuestra tierra, a su geografía única, a la identidad de quienes la habitan y a la riqueza de sus productos.

Cada edición es un homenaje sensorial a los rincones que nos definen: los barrancos que nos abrazan, los viñedos que trepan las montañas, el azul rotundo del Atlántico, la tierra negra que da vida a cultivos únicos. Invitamos a chefs a observar esos paisajes con nuevos ojos y reinterpretarlos a través de su cocina, convirtiendo el paisaje en plato y el plato en una historia que emociona.

Creemos en un turismo con alma, que conecta al visitante con la esencia real del territorio. Apostamos por el producto de kilómetro cero, por los pequeños productores, por los oficios con raíz. Por eso cuidamos cada detalle, desde la sostenibilidad del evento hasta la belleza de su puesta en escena.

Paisajes al Plato es un proyecto creado y desarrollado por The ShowRoom Mag, una empresa canaria con una larga trayectoria en la creación de experiencias vinculadas al estilo de vida, la gastronomía y el turismo. Como los creadores de proyectos como The List, Taste The Date o Arona More Than Fashion, y los editores de medios de referencia como The ShowRoom Mag y Time In Tenerife, contamos con suficiente experiencia como para asegurarte que Paisajes al plato es la cita que no querrás perderte.

Porque Canarias no necesita artificios: necesita ser contada, saboreada y sentida. Y eso es lo que hacemos en Paisajes al Plato.

Cada lugar tiene su forma de contar historias. Hay paisajes que hablan con el viento, con el olor del mar, con la luz que se filtra entre las montañas. En Paisajes al Plato escuchamos lo que dice cada rincón y lo traducimos en experiencias hechas a medida, donde la cocina se convierte en lenguaje y emoción.

Cada edición nace del encuentro entre el paisaje y el plato, entre la mirada del chef y el pulso de la tierra. Y cada una de ellas ha sido un viaje distinto, una forma nueva de contar lo que somos.

Paisajes al Plato La Palma

En La Palma, la tierra respira hondo. Es una isla de contrastes intensos: barrancos que caen al mar, bosques húmedos que abrazan la niebla, campos de lava que aún conservan el calor del volcán. Aquí celebramos la primera edición de este proyecto, una propuesta que quiso mirar a la isla no desde la herida, sino desde la belleza que permanece.

Paisajes al Plato La Palma fue una declaración de esperanza y belleza. Allí donde el paisaje empezaba a cicatrizar después de la erupción, invitamos a mirar más allá del volcán, hacia la fertilidad de sus huertas, la intensidad de sus sabores y la generosidad de su gente.

Paisajes al Plato Tenerife

Tenerife es una isla de mil paisajes. Desde la cima del Teide hasta las playas negras del sur, pasando por los bosques de laurisilva, los acantilados del norte y los valles sembrados de viñas. En esta edición, nos propusimos rendir homenaje a esa diversidad tan única, haciendo que cada plato contara una historia diferente del territorio.

Los chefs se inspiraron en la textura de la lava, en la forma de las terrazas agrícolas, en la luz cambiante entre nubes y montaña. Fue una edición llena de matices, como la propia isla: volcánica, fértil, abierta y siempre sorprendente.

Paisajes al Plato Arona

Arona nos ofreció la posibilidad de mirar el paisaje con otra luz. Al sur de la isla, donde el mar se encuentra con las grandes avenidas y las puestas de sol tiñen todo de naranja, creamos una edición que celebró lo moderno sin perder la conexión con lo esencial.

Los paisajes costeros, las palmeras que bordean la Milla de Oro, los caminos hacia Montaña Chayofita o los tonos dorados de las dunas en Las Américas inspiraron una experiencia vibrante y luminosa. En Arona, la cocina se vistió de sol, de color y de movimiento, en una edición que conectó lo urbano con lo natural, lo local con lo internacional.

 

¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú