Desde que el ser humano se dispuso a sobrevolar los cielos, la aviación ha sido símbolo de progreso, aventura y conexión entre otros lugares del mundo. Sin embargo, no todos los destinos ofrecen las mismas condiciones cómodas y relajantes. En muchos de ellos, las infraestructuras no son las adecuadas y el riesgo de peligrosidad aumenta. Por esta razón, te presentamos los aeropuertos más peligrosos del planeta.
Aeropuerto Princesa Juliana
El Aeropuerto Internacional Princesa Juliana, ubicado en la isla caribeña de San Martín, en el Caribe, y perteneciente a los Países Bajos, se presenta como uno de los más peligrosos del mundo. Su pista se encuentra a escasos metros de la playa donde los bañistas pueden ver aterrizar a los aviones a una baja altura, lo que aumenta el nivel de peligrosidad. Ha habido algunas muertes por el impacto del fuerte chorro de aire que se genera.

Aeropuerto Tenzing-Hillary
Ubicado en el país montañoso de Nepal, cuna del Everest, este aeropuerto se presenta como uno de los más peligrosos del mundo. Las altas montañas que rodean al país hacen de este lugar uno de los más difíciles para operar. Su pista corta de tan solo 526 metros, la altitud extrema y las condiciones climáticas cambiantes lo convierten en un desafío, que al más mínimo fallo caes al vacío.

Aeropuerto de Madeira
En la isla perteneciente a Portugal, es considerado por muchos como uno de los más peligrosos del planeta. Construido entre montañas y el océano Atlántico, los aviones se exponen a fuertes vientos que complican en ocasiones los aterrizajes y despegues. Por otra parte, es uno de los más bellos del mundo, con vistas únicas que resaltan la belleza del lugar.

Aeropuerto de Paro, Bután
Este aeropuerto presenta una de las mayores complejidades. Rodeado por montañas de más de 5.000 metros, la zona es considerada una de las más peligrosas para la aviación. Su pista, encajada en un estrecho valle, obliga a los pilotos a realizar maniobras muy precisas al descender entre la gran altitud de la zona. Además, no dispone de radares y solo se puede circular por el día. No obstante, tan solo unos pocos pilotos tienen licencia para pilotar en este aeropuerto, dando a entender que su peligrosidad es muy grande.

Aeropuerto de Gibraltar
No se le considera como uno de los más peligrosos del mundo, pero hay que destacar una gran particularidad. Su pista de aterrizaje cruza una de las principales carreteras de la ciudad, lo que quiere decir que, cuando un avión va a despegar o aterrizar, dicha vía debe permanecer cerrada al tráfico. Además, dada su cercanía al mar las condiciones meteorológicas pueden dificultar las maniobras.
Aeropuerto de Aspen
Ubicado en el estado de Colorado, Estados Unidos, es considerado como uno de los más desafiantes del país y del mundo. Situado a gran altitud por grandes montañas, obliga a los pilotos a realizar aproximaciones complejas entre el estrecho lugar. En invierno, la peligrosidad aumenta con creces debido a la presencia de nieve y niebla en la zona.