fbpx

Makin Molowny Portela, la elección de las grandes promotoras inmobiliarias

El estudio de arquitectura Makin Molowny Portela, tras más de 20 años de trayectoria profesional redactando proyectos y realizando direcciones de obras, tanto en la provincia de Santa Cruz de Tenerife como en la provincia de Las Palmas, se consolida como el estudio de arquitectura elegido por las empresas promotoras inmobiliarias con mayor desarrollo de ámbito nacional que desarrollan sus proyectos residenciales y turísticos en las islas.

Algunos de los proyectos desarrollados por el estudio en los últimos años son el alojamiento turístico Nivaria Beach, en la costa de Arico; formado por 122 apartamentos, el residencial Ancor I, en la misma zona costera; formado por 73 viviendas, así como el complejo turístico Tigot, en la costa de San Miguel de Abona; formado por 88 apartamentos.

Especial atención merece el Residencial Atlantic Homes, situado en Costa Adeje, cuyas 67 viviendas disfrutan de amplias terrazas y zonas comunitarias con vegetación autóctona y piscinas.

Próximamente verá la luz el Residencial Ancor II y el Residencial Ancor III, que, con un total de 190 viviendas, ayudarán a dar respuesta a la demanda habitacional que existe en la actualidad.

El Residencial Agama, formado por 63 viviendas en Santa Cruz de Tenerife, junto con el Residencial Carena Waves, de 59 viviendas en El Médano, son algunos de sus últimos proyectos. El primero ya se está haciendo realidad en el corazón de la capital de la isla.

El conocido estudio, dirigido por los arquitectos Rodrigo Makin y Javier Molowny, así como por los ingenieros Fernando Portela y Alberto Portela, ha obtenido algunos reconocimientos a lo largo de su trayectoria profesional. Ejemplo de ello es el Premio NAN Arquitectura 2020 al Pabellón Municipal de Valle San Lorenzo, en el municipio de Arona o la reciente selección de su vivienda La Casa Escondida, en los Premios Arquitectura 2025, en el término municipal de San Cristóbal de La Laguna.

El respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, así como las características del emplazamiento que condicionan el proyecto, son algunas de las consideraciones a las que se presta especial atención a la hora del desarrollo de sus proyectos.

Uno de los proyectos más significativos del estudio tinerfeño es el Residencial Abora, formado por 138 viviendas. Este conjunto residencial se hará realidad próximamente en la zona de Playa Paraíso, en la costa sur de la isla.

En el desarrollo de sus proyectos se utiliza metodología BIM, que, junto con el habitual desarrollo en CAD, posibilita un control total tanto del proyecto como de la posterior ejecución de la obra.

¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú