fbpx

Los villanos más recordados del cine

El inmenso universo cinematográfico nos ha brindado personajes memorables que por su historia, propósito o trama han dejado huella y acaparado todos los focos. Grandes protagonistas y héroes pueden entrar en esta descripción: El Superman de Cristopher Reeve, Humphrey Bogart en Casablanca o Liam Neeson en La Lista de Schindler son ejemplos de todo lo previamente dicho. Sin embargo, existe un tipo de personaje que es capaz de perdurar aún más en la memoria de los espectadores, uno que por su carisma, misterio y, en la mayoría de los casos, por actuaciones desgarradoras, generan un innegable atractivo: la figura del villano. Podemos decir sin miedo a equivocarnos, que en algunos casos, la figura del antagonista roba todo el protagonismo y su actuación se convierte en un recital de interpretación digno de los mejores galardones. Ya lo decía Hitchcock, una película vale lo que vale su villano, y a continuación presentamos una lista de los mejores ejemplos de esta frase:  

Joker – Heath Ledger

Empezamos con uno de los platos fuertes de esta lista. Dirigida por Christopher Nolan, la trilogía del Caballero Oscuro está plagada de grandes momentos y actores, robando Heath Ledger todo el protagonismo con su magistral interpretación de un Joker completamente desequilibrado que solo quiere ver arder Gotham. Para la preparación del personaje, Ledger pasó encerrado seis semanas en un hotel de Londres, practicando la voz y risa tan característica del villano y escribiendo todos los pensamientos asociados con el mismo que se le pasaban por la cabeza. Por desgracia, nunca llegó a ver por completo el éxito que el Joker le trajo, puesto que falleció el 22 de enero de 2008 por una sobredosis, tan solo un año antes de recibir su segundo Óscar como mejor actor de reparto.

©Gioteca

Hannibal Lecter – Anthony Hopkins

Un clásico absoluto en la historia del cine. Su aparición en El Silencio de los Corderos como un asesino caníbal no solo dejó perpleja a Jodie Foster, sino a toda la audiencia con una representación de un psicópata como pocos han existido en la historia del cine. Los escasos 17 minutos que apareció Anthony Hopkins en la película de Jonathan Demme le valieron para un Óscar como mejor actor y tres secuelas sobre el temido psiquiatra. Recordar su presentación en pantalla, completamente erguido en su celda, rompiendo toda la composición de la escena, observando y analizando a Clarice Starling con una frialdad inimaginable, todavía hiela la sangre.

©tumblr

Anton Chigurh – Javier Bardem

Dirigida por los hermanos Coen, No es País para Viejos nos presenta un intercambio entre bandas de un cartel que salió mal, con Josh Brolin cazando en el desierto y encontrándose con una gran cantidad de dinero en el lugar de los hechos. Es ahí donde entra en juego el desequilibrado cazarrecompensas Anton Chigurh, interpretado por un sobresaliente Bardem, que intentará por todos los medios hacerse con el botín en efectivo. Según un estudio de psiquiatras en 2017 en el que se analizaron 400 películas, Chirugh y su peculiar peinado aparecían como la representación más exacta de un psicópata, lo que le valió al actor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria una estatuilla a mejor actor de reparto en 2008. 

©Filmaffinity

Harry Powell – Robert Mitchum

El “predicador” más malvado de todo Hollywood no podía faltar en esta lista. En La Noche del Cazador, Robert Mitchum es un ex-convicto que se hace pasar por un sacerdote para encontrar el botín que su compañero de celda escondió después de un robo. Para ello, busca a la viuda del atracador y se casa con ella, no sin que sus hijos sospechen de sus verdaderas intenciones. En esta película, Harry Powell representa la figura del falso profeta, un hombre que utiliza el bien y la bondad como una fachada que oculta sus sádicas y malvadas intenciones, alguien que no duda en manipular y asesinar a quien se interponga en su camino. Sus tatuajes de “LOVE” y “HATE”, presentes en sus nudillos, son la viva prueba de la dualidad de este personaje al combinar polos tan opuestos, un auténtico lobo con piel de cordero. 

©Filmaffinity

Jack Torrance – Jack Nicholson

Stanley Kubrick nos regaló una auténtica joya del cine de terror con El Resplandor, mejorando aún más al  escoger a Jack Nicholson como una de sus figuras principales. La familia de los Torrance se ve envuelta en una serie de sucesos paranormales cuando se trasladan a vivir al hotel Overlook para que Jack trabaje de cuidador del mismo. La trama se desarrolla en torno a la habilidad de Danny, el hijo, para ver cosas que otros no pueden, y en la caída a la locura del padre, el cual supondrá una amenaza para su propia familia. Nicholson interpreta fenomenalmente a un ser psicológicamente perturbado, con la realidad completamente alterada al dejarse corromper por la influencia maligna del hotel, una actuación que bajo la brillante dirección de Kubrick se convierte en una de las más recordadas de la historia del cine. 

©spotern

Vito Corleone, Michael Corleone- Al Pacino, Marlon Brando 

Por último, pero no menos importante, nos encontramos posiblemente la trilogía que alberga la que es considerada por muchos como la mejor película de la historia. El Padrino fue estrenada hace más de 40 años y aún es considerada una obra maestra gracias a las actuaciones sobrecogedoras de Marlon Brando y Al Pacino como padre e hijo de la familia Corleone, legando uno al otro como cabeza de familia. A pesar de ser los protagonistas y ser parte de esos personajes a los que todo el mundo les gusta, no hay que olvidar que son mafiosos con múltiples asesinatos, chantajes, amenazas y extorsiones a sus espaldas, unos auténticos villanos. Vito Corleone poseía un estilo calmado y elegante, siempre prefiriendo la palabra y nunca dejándose llevar por la ira incluso cuando sufrió la trágica pérdida de uno de sus seres queridos. Michael, en cambio, no mostró tanta calma como su padre y desde el primer momento asesinó y conspiró para eliminar a todos sus enemigos sin importar las consecuencias, como podemos ver en la legendaria escena del bautizo o en el final de su secuela, en la que Robert de Niro desempeña el papel de un joven Vito de manera colosal. 

Siendo honestos, la figura de Michael Corleone no estaba destinada al crimen organizado. Era un veterano de guerra, el único de su familia en no estar involucrado en el negocio, pero por sucesos que ocurren en la película, se ve arrastrado a este sórdido mundo. ¿Es un héroe trágico? Puede ser considerado como tal, pero sus acciones lo delatan como uno de los villanos más carismáticos de la gran pantalla

corleone
©Pinterest
¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú