fbpx

Tres series para ver en Halloween

Halloween pide noche de manta y pegarse un atracón de alguna serie de miedo. Es por ello que proponemos un trio de series de lo más equilibrado, una mezcla de terror emocional, reflexión escalofriante y vampiros con sentido del humor, que cubre todos los registros que puede pedir una velada otoñal.

1) La maldición de Hill House (The Haunting of Hill House)

Qué es: una miniserie que parte de la tradición de casas encantadas para convertirse en una historia sobre el trauma familiar, el duelo y los fantasmas que nos acompañan. Más que sustos puntuales, su poder viene del peso emocional que arrastra cada personaje.

Por qué verla en Halloween: mezcla momentos de verdadero horror con escenas íntimas y profundas que dejan poso. Es ideal si buscas algo que te haga saltar y, a la vez, pensar y sentir. La estructura (ida y vuelta entre pasado y presente) y la fotografía crean una atmósfera opresiva perfecta para la noche.

Episodios recomendados: el episodio 6, conocido por una larga secuencia sin cortes que amplifica la tensión, y el último capítulo, que cierra emocionalmente a la familia Crain. (La serie tiene 10 episodios).

2) Misa de medianoche (Midnight Mass)

Qué es: una miniserie que explora la fe, la culpa, la comunidad y la seducción de lo sobrenatural en una isla aislada. No es “jump-scare” constante: su poder está en el crescendo, en las conversaciones largas y en la atmósfera religiosa que se vuelve inquietante.

Por qué verla en Halloween: funciona como un horror contemplativo que invita al debate: ¿qué sacrificarías por la promesa de vida eterna? Es un terror que se mete bajo la piel, ideal para quien quiere una experiencia que combine sobresaltos y reflexión.

Episodios recomendados: la serie está pensada como un arco único; conviene verla de corrido para captar toda su progresión. Destacan los capítulos centrales donde las tensiones religiosas se vuelven explícitas.

3) Lo que hacemos en las sombras (What We Do in the Shadows)

Qué es: comedia-horror en formato mockumentary sobre la convivencia de vampiros contemporáneos. Convertir la mitología vampírica en una fuente inagotable de gags, cariño absurdo y guiños cinematográficos.

Por qué verla en Halloween: aporta el contrapunto perfecto después de dos propuestas intensas: risas, personajes memorables y situaciones que homenajean a la cultura vampírica sin tomársela demasiado en serio. Ideal para ver en grupo.

Episodios recomendados: empezar por la primera temporada para conocer a los protagonistas (capítulos cortos de ~25 min). Algunos episodios que brillan por su gag y construcción de personajes son los que salen de la rutina vampírica habitual.

¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú