fbpx

Tres días de éxito en el Cook Music Fest

Más de 60.000 personas vibraron durante tres días en el mayor festival de Canarias, encabezado por estrellas como Jennifer Lopez, Sebastián Yatra, Gloria Estefan y Óscar D’León

Santa Cruz de Tenerife volvió a hacer historia este mes de julio al convertirse en el epicentro de la música latina en Europa con el Tenerife Cook Music Fest 2025, un evento que batió récords y consolidó su estatus como el festival más grande de Canarias. Durante tres jornadas inolvidables, del 18 al 20 de julio, más de 60.000 personas llenaron la explanada del Puerto de Santa Cruz para vivir una experiencia que fusionó música, cultura, sabor y espectáculo en un ambiente vibrante y diverso.

El cartel de esta edición fue, sencillamente, estelar. Jennifer Lopez, en una actuación que combinó energía, sensualidad y producción de alto nivel, se reafirmó como una de las grandes divas del pop mundial. Sebastián Yatra trajo el romanticismo y el ritmo de sus éxitos más coreados, mientras que Gloria Estefan emocionó con un recorrido nostálgico por sus himnos atemporales. No faltaron clásicos como “Conga” o “Mi Tierra”, interpretados con elegancia y fuerza.

La noche también tuvo sabor caribeño con la inigualable Olga Tañón, quien volvió a demostrar su conexión especial con Tenerife en su tercera participación en el festival, y con el merengue contagioso de Eddy Herrera, que desató la euforia del público. El toque salsero lo puso el legendario Óscar D’León, en una actuación llena de carisma y clásicos que puso a bailar a miles de asistentes.

La propuesta artística se completó con nombres como Justin Quiles, La India, Juan Magán y Leoni Torres, todos ellos contribuyendo a una programación diversa que celebró lo mejor de la música latina contemporánea y tradicional.

Pero el Tenerife Cook Music Fest fue mucho más que música. Con una producción técnica impecable, un escenario de gran formato, sonido de alta fidelidad y un diseño visual impactante, el festival ofreció una experiencia sensorial total. Además, su zona gastronómica ofreció una exquisita fusión de sabores locales e internacionales, consolidando el carácter multicultural y cosmopolita del evento.

El impacto del festival fue también económico y social: hoteles llenos, restaurantes abarrotados, taxis y guaguas a pleno rendimiento, y miles de visitantes llegados de dentro y fuera de Canarias, generando un impulso clave para el turismo y la hostelería. Medios nacionales e internacionales ya lo califican como la edición más relevante hasta la fecha, colocando a Tenerife en el mapa global de los grandes festivales.

¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú