fbpx

Todos los secretos sobre los panetones

El panetone cautiva el paladar de todos durante la Navidad, sin embargo pocos saben que tiene un origen tan fascinante como incierto. A lo largo de los siglos, múltiples historias han intentado explicar cómo surgió este dulce icónico, aunque todas coinciden en un punto: nació en la ciudad de Milán.

Entre las versiones más románticas, se dice que un joven panadero, enamorado, creó este pan dulce enriquecido con frutas confitadas para conquistar el corazón de su amada. Otra leyenda, en cambio, sitúa el nacimiento del panetón en la lujosa corte de los Sforza. Según esta historia, durante una Navidad, el chef ducal quemó el postre que había preparado para el banquete. Ante la emergencia, un humilde ayudante de cocina llamado Toni sacrificó el pan de masa madre que había reservado para su propia familia, mezclándolo con restos de frutas y mantequilla que encontró en la cocina. El resultado fue tan sublime que el dulce pasó a conocerse como “el pan de Toni”, o panetone.

Sea cual sea su verdadera historia, lo cierto es que este humilde pan dulce ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un símbolo de celebración y, en muchos casos, de lujo. En este artículo, exploraremos cómo el panetone ha sido reinterpretado en versiones extravagantes, exclusivas y curiosas que desafían la imaginación.

Sabores exóticos

Lo oriental está de moda, es un hecho que no se puede discutir y esto ha hecho que sus sabores se cuelen hasta en la Navidad. La combinación ha dado lugar a panteones deliciosos con sabores totalmente innovadores. Un ejemplo de esto es la obra de Ochiai Pastisseria, que reinventa el clásico panetone con un toque de té verde y jengibre confitado. Su masa esponjosa combina la frescura del té con el toque cálido y picante del jengibre, ofreciendo una experiencia de sabor única con textura y un intenso contraste.

También nos ha sorprendido la creación de La Latteria, que reinventa la tradición navideña con su colección exclusiva de panetones rellenos de helado. Esta heladería, conocida por su pasión por los gelatos y el café, ha transformado el clásico panetone en un delicioso recipiente para distintas variedades de helado para que te enfríen el paladar.

Entre las sorpresas de sabores, también encontramos la ideada por Dual Café que reinventa el panetone con una versión salada, elaborada con masa madre, aceite extra virgen y queso Grana Padano y Pecorino. Esta base va acompañada de tomate seco, aceitunas, alcaparras, embutidos, pimienta, sal y orégano, dando lugar a una opción ideal para quienes buscan un toque diferente en sus celebraciones navideñas

Panetones exclusivos

Si hablamos de exclusividad, pensamos en altos precios y el de algunos panetone es impactante. Ejemplo de ellos es el más caro del mundo de Dario Hartvig, cubierto con láminas de oro comestible de 23 quilates y adornado con cristales Swarovski, llega a costar mil euros por kilo. Aunque el oro comestible es insípido y seguro para el consumo, aporta una estética lujosa y exclusiva a este producto. Este panetone viene en dos versiones: Kube Gold, con sabores clásicos o chocolate, y Gold and Diamond, con 15 sabores diferentes, todos recubiertos de oro y cristales​.

Si dejamos a un lado los precios, el lujo también se camufla en grandes marcas como puede ser Dolce&Gabbana, quien también ha sacado su propia versión de panetone. Con sabores variados que van desde los más clásicos hasta otros más curiosos como el pistacho, los cítricos o las avellanas glaseadas, sorprenden no solo por su textura sino también por su cuidado envoltorio de diseño.

Tamaños insólitos

Como hemos podido ver, este dulce navideño da mucho juego. Sin embargo, la curiosidad que creemos que más va a sorprenderte es el panetone más grande del mundo. En 2017, Milán fue testigo de su creación y registró el récord Guinness ante un jurado oficial y miles de espectadores que acudieron a ver el espectáculo. El dulce alcanzó un impresionante peso de 332,2 kg, un diámetro de 115 cm y una altura de 1,5 metros. Este gigantesco panetone, elaborado por el maestro chocolatero Davide Comaschi, no solo fue un logro culinario, sino también una muestra de su creatividad y habilidad, que logró una obra monumental a partir de un dulce tradicional italiano.

¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú