fbpx

¿Qué generación eres tú? La guía definitiva para entendernos

Aunque convivimos todos a la vez, no siempre hablamos el mismo idioma. A veces parece que vivimos en mundos paralelos: unos mandan emojis con lágrimas, otros solo usan puntos, y algunos prefieren los audios eternos. Pero más allá de los memes y las etiquetas, entender a las distintas generaciones que hoy comparten espacio —y redes— es clave para descifrar cómo se mueve el mundo.

Los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, crecieron en una época de prosperidad económica, valoran el esfuerzo, la estabilidad laboral y suelen mirar con escepticismo las novedades tecnológicas. Son los que aprendieron a usar el móvil sin manual, pero aún llaman en vez de mandar un WhatsApp.

Después llegó la Generación X, nacida entre 1965 y 1980, marcada por la transición entre lo analógico y lo digital. Aprendieron a escribir a máquina y acabaron dominando el teclado del portátil. Son independientes, adaptables y con un fuerte sentido del equilibrio entre lo profesional y lo personal.

Les siguen los millennials, o también conocidos como Generación Y, nacidos entre 1981 y 1996. Esta generación creció con Internet y fue la primera en vivir la hiperconectividad. Les tocó lidiar con crisis económicas y redefinir el concepto de éxito. Buscan experiencias antes que cosas, y su relación con el trabajo es más emocional que estructural.

Luego encontramos a los centennials, o Generación Z, nacidos entre 1997 y 2010, auténticos nativos digitales que llegaron al mundo con un smartphone bajo el brazo. Son ágiles, visuales y multitarea. Cuestionan el sistema, apuestan por la diversidad y tienen muy claro que la salud mental también se cuida con scroll consciente.

Finalmente, está la Generación Alfa, que incluye a los nacidos a partir de 2011. Han crecido en un entorno completamente digitalizado, rodeados de asistentes virtuales, pantallas táctiles y algoritmos que predicen lo que quieren antes de pedirlo. Su mundo es híbrido, veloz y profundamente visual. Y ahí estamos nosotros, intentando entender cómo piensan mientras recordamos cuando todo esto era campo… o al menos, sin Wi-Fi.

¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú