Cada 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Fotografía, una fecha que nos invita a detenernos y mirar el mundo con otros ojos. Entre todas las disciplinas, pocas transmiten tanta emoción y grandeza como la fotografía de paisajes: ese arte de capturar la belleza intacta de la naturaleza, la luz cambiante de un atardecer o la inmensidad de una montaña que nos recuerda lo pequeños —y a la vez afortunados— que somos. Los paisajes son postales vivientes, escenarios que despiertan emociones y que, gracias al objetivo de una cámara, podemos conservar y compartir. Para celebrarlo, hemos reunido una selección de imágenes que nos transportan a rincones extraordinarios del planeta, donde la naturaleza se convierte en la protagonista absoluta.
LOFOTEN
Las Islas Lofoten, donde las montañas se funden con el mar Ártico, regalan paisajes que parecen salidos de un sueño nórdico.
METEORA
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Meteora, situado en Grecia, es un conjunto de monasterios que no solo impresionan por su arquitectura imposible, sino también por la paz que transmite su paisaje.
RESERVA NACIONAL DE MALALCAHUELLO
Las araucarias emergen entre la nieve como esculturas vivas del tiempo. Un paisaje que une lo ancestral y lo eterno en pleno corazón del sur de Chile.
LANZAROTE
Lanzarote obtuvo el reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO. Se trata del mayor reconocimiento a paisajes agrarios gestionados de forma tradicional y convierte a Lanzarote en la primera isla de Europa en recibir esta distinción.