fbpx
©IMDB

Personajes secundarios que se robaron la película

La historia del cine cuenta gran cantidad de personajes que han quedado grabados en la memoria del público para siempre. Muchos protagonistas y villanos han logrado conquistarnos por su carisma, atractivo o actuación, pero en ocasiones son los personajes secundarios los que le dan profundidad y color a la historia. Estos personajes tienen la capacidad de enriquecer la narrativa del largometraje, aportar momentos memorables e incluso dar un giro de 180 grados a la trama y avivar escenas con su sola presencia. En este artículo mencionamos algunos de los más destacados que no solo participaron en una historia con papeles secundarios, sino que la elevaron e incluso por momentos la hicieron suya.

Cristoph Waltz- Django desencadenado y Malditos Bastardos

Ganador de dos Oscars a mejor actor de reparto, el actor austriaco dio el salto definitivo a la popularidad por su magistral interpretación en Malditos Bastardos, donde da vida al coronel Hans Landa, un temible miembro de las S.S que se dedicaba a cazar judíos y que forma parte de una de las escenas mejor dirigidas e interpretadas de la filmografía de Quentin Tarantino, no siendo otra que la famosa visita a la cabaña donde un ganadero francés esconde judíos en su sótano. De la mano de este director, Waltz conseguiría su segunda estatuilla dando vida al Dr. King Schultz en Django Desencadenado, donde desempeña un espléndido papel como cazarrecompensas junto a Django (Jamie Foxx), un esclavo ahora libre que busca rescatar a su mujer, también esclavizada, de las manos de Calvin Candie (Leonardo DiCaprio).

©Guioteca

Robin Williams- Good Will Hunting

El siempre eterno Robin Williams tiene un extenso catálogo de películas en las que logra cautivar al público, pero es en El Indomable Will Hunting donde lleva su actuación a otro nivel. Dirigida por Gus Van Sant, la historia se centra en Will Hunting, un joven con una gran inteligencia y don en las matemáticas que trabaja en el Instituto Tecnológico de Massachusetts como conserje. Su potencial es descubierto por los profesores que allí imparten clase, pero su personalidad conflictiva y rebelde ,derivada de una complicada infancia, acaba resultando un problema que requiere atención psiquiátrica. Ahí es donde Robin Williams interpreta al Dr.Maguire, un psicólogo que cambiará la forma de ver del protagonista.  A pesar de compartir escena con grandes actores como Matt Damon, Ben Affleck o Casey Affleck, es el fallecido actor quien fue galardonado con un Oscar a mejor actor en 1998.

©Letterboxd

J.K Simmons – Whiplash

Todos sentimos la presión que ejercía el actor británico en esta película sobre Andrew Neiman, un baterista interpretado por Miles Teller que ingresa en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. En él, se encuentra con Terence Fletcher (J.K Simmons), un severo y talentoso instructor que le selecciona para formar parte de la mejor banda de jazz de la Institución. La música parece tomar un segundo plano a medida que vamos descubriendo partes fundamentales de la trama, como el fracaso del padre de Andrew prácticamente le obliga a triunfar, o los arrebatos temperamentales del profesor, que lleva al límite al joven músico a plantearse si realmente el éxito vale la pena.

©Filmaffinity

Penélope Cruz- Vicky Cristina Barcelona

Para finalizar, es de obligado requerimiento mencionar y darle reconocimiento a la escena española. En 2008, Javier Bardem protagoniza junto a Scarlett Johansson y Rebeca Hall, Vicky Cristina Barcelona. La película, dirigida por Woody Allen, nos presenta a dos jóvenes que acuden a la Ciudad Condal de vacaciones, en las que conocen a un apuesto pintor que tratará de conquistarlas. La historia “romántica” que comienza a fraguarse entre Juan Antonio y Cristina se va transformado en un extraño triángulo amoroso con la aparición de María Elena (Penélope Cruz), ex mujer del protagonista, la cual describe como “loca y suicida, pero brillante y apasionada”, dejando entrever la relación autodestructiva y tóxica que ambos tienen y como la figura de esta le evoca inspiración y admiración por su complejidad emocional. Toda esta mezcla explosiva es reflejada a la perfección por la vibrante interpretación de la actriz madrileña, haciéndola valedora del Óscar a la mejor actriz de reparto en 2008.

©Filmaffinity
¡Suscríbete!
Recibe nuestra Newsletter
La revista premium para gente como tú