La luz atlántica de Santa Cruz, el alma patrimonial de La Laguna y el horizonte costero de Arona se unieron en un viaje sensorial que convirtió a Tenerife en un gran escenario gastronómico. Así fue Paisajes al Plato, un proyecto de The ShowRoom Mag que volvió a demostrar que la cocina puede ser una forma de mirar y de contar el territorio.
Paisajes al plato Santa Cruz
El 16 de octubre, el histórico Palacio de Carta se convirtió en una exposición para la creatividad de algunos de los chefs más reconocidos de la capital. Pedro Nel (Etéreo), Danny Nielsen (Restaurante Nielsen), Gerardo Cruz (Shibui), Daniel Pacheco (La Forêt), Jorge Villarroel (Kiki), Icíar Pérez y Juan Carlos Pérez-Alcalde (Moral), y Alberto Margallo (San Sebastián 57) reinterpretaron los paisajes de Santa Cruz en platos que hablaban de luz, ritmo urbano y mar.
La concejala delegada de Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pérez; el director de Paisajes al plato Tenerife, Antonio Rosales, y la embajadora del proyecto, Lara Álvarez, condujeron este encuentro en el que se subrayó la importancia de proyectos que conectan gastronomía, sostenibilidad e identidad local.
Paisajes al plato La Laguna
Esa misma tarde, el Eco Hotel Costa Mágica acogió una cena experiencial dirigida por el chef Braulio Simancas, acompañado por Oliver Geyer (Conny), Patricia Rodríguez y Katerine Guzmán (Casa Portela), Yeray Abalde(Sorimba) y los invitados procedentes del País Vasco Ruben González (La Peña Vitoriana) y Juan García (Dólar), ganador del I Concurso Paisajes al plato en Miniature Pintxo Congress 2025.
El encuentro, parte de la conmemoración por el 25 aniversario de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, reunió a profesionales del turismo y la hostelería en torno a una experiencia que fusionó paisaje, producto local y creatividad.
La concejala de Turismo y Comercio, María Estefanía Díaz Arias, destacó el valor de iniciativas que transforman la gastronomía en motor cultural y turístico. La velada también contó con la presencia especial de la periodista y presentadora Lara Álvarez, embajadora de Paisajes al Plato, quien descubrió la esencia del proyecto y compartió su admiración por la riqueza natural y emocional de la isla con sus más de dos millones de seguidores.
Paisajes al plato Arona
El recorrido gastronómico culminó el viernes 17 en el Up! del Spring Hotel Vulcano, donde Paisajes al Plato Arona celebró la diversidad de los paisajes del sur con una presentación en este rooftop de vistas incomparables.
En esta velada se presentaron las creaciones de los chefs participantes que tradujeron el paisaje costero en texturas y aromas que capturaron la energía contemporánea de Arona. Además, se contó con la presencia del CEO de Spring Hoteles, Miguel Villarroya; de la consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo de Tenerife, Krysten Martín; y de la embajadora de Paisajes al plato, Lara Álvarez.
Un viaje que une isla, producto y emoción
Con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de su marca Islas Canarias, Latitud de Vida; de Turismo de Tenerife; del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Sociedad de Desarrollo; del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna a través de su área de Turismo y de Alcaldía, junto a entidades privadas como Spring Hoteles, Alcampo, Eco Hotel Costa Mágica y El Gusto por el Vino, Paisajes al Plato se consolida como una plataforma de promoción turística innovadora y sostenible.
En cada edición, el proyecto revela un mismo mensaje: la gastronomía no solo se saborea; se contempla, se escucha y se siente. En esta ocasión, Tenerife se sirve en tres actos: norte, sur y capital, con un relato que celebra la identidad insular a través de su mayor tesoro: el paisaje convertido en arte comestible.