El proyecto Paisajes al Plato Tenerife vivió un momento clave en su trayectoria al participar, por primera vez, en el Miniature Pintxos Congress 2025, celebrado en Vitoria-Gasteiz.
Paisajes al Plato es una iniciativa que une gastronomía, paisaje y cultura en una misma experiencia. Reconocidos chefs se inspiran en los entornos naturales y urbanos de Tenerife para crear platos que transmiten la esencia del territorio, siempre con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, el kilómetro cero y el producto local. Tras ediciones anteriores, este año se celebró Paisajes al plato Tenerife, que dio un salto nacional al formar parte de uno de los congresos gastronómicos más relevantes de España.
Miniature Pintxos Congress acogió el Concurso Paisajes al Plato Tenerife, donde destacados chefs vascos reinterpretaron los paisajes de Santa Cruz de Tenerife y de San Cristóbal de La Laguna a través de propuestas culinarias llenas de matices y referencias al territorio insular. Entre los participantes se encontraron figuras de la escena local como Mitxel Suárez (Toloño), Maikel Santos (Muskari), Juan García (Restaurante Dólar), Aitzol Narbona (Toloño Abastos) y Javier Almado (El 2). Tras una reñida deliberación, el jurado proclamó campeón absoluto a Juan García del Restaurante Dólar, por su interpretación de la Iglesia de la Concepción de San Cristóbal de la laguna. Como premio, el chef viajará a Tenerife el próximo 16 de octubre para tomar parte en los actos principales de Paisajes al Plato Tenerife.
La presencia de Tenerife también se sintió en el Miniature Pintxo Fest, donde el público pudo degustar tres propuestas elaboradas con producto local canario, convirtiéndose en una de las experiencias más comentadas del encuentro gastronómico.
El chef canario Kevin Díaz abrió el paladar de los asistentes con un pintxo de tortilla de millo, acompañada de carne mechada de cochino negro con morena ahumada, una emulsión de millo tostado y una espuma de queso de Tenerife acompañado de cebolla frita crujiente y rayadura de lima. La segunda propuesta giró en torno al pulpo cocinado a bajo temperatura, en este caso se acompañaba de papa bonita glaseada con mantequilla noissette y mojo y llevaba aceite de oliva sólida, una emulsión de su tinta y un algodón de azúcar por encima. El tercer pintxo servido por Paisajes al plato Tenreife en el Miniature Pintxo Fest contó con una lubina curada en koji con un aliño basado en cilantro y hierbabuena y rematado con un coulis de maracuyá y batata frita.
Rubén González, organizador del congreso, subrayó la relevancia de esta colaboración: “Miniature siempre ha apostado por abrir fronteras creativas. La llegada de Paisajes al Plato fue un soplo de aire fresco que permitió descubrir cómo la cocina puede ser un puente entre territorios tan distintos como Euskadi y Canarias”.
Por su parte, Antonio Rosales, director de Paisajes al Plato, valoró la experiencia como un paso firme en la proyección exterior del proyecto: “No vinimos solo a mostrar la gastronomía de Tenerife, sino a compartir nuestra manera de entender el territorio. Ver cómo chefs vascos interpretaron nuestros paisajes a través de sus platos fue una de las mejores pruebas de que la cocina es un lenguaje universal”.
Con esta participación, Paisajes al Plato consolidó su posición como una propuesta que trasciende lo local y que busca inspirar, dentro y fuera de Canarias, un diálogo constante entre paisaje, cultura y gastronomía.
Este logro fue posible gracias al apoyo del Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, el Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, el Ayuntamiento de La Laguna, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, así como de empresas y aliados estratégicos como Spring Hoteles, Alcampo, Ecohotel Costa Mágica y El Gusto por el Vino.