Con la llegada de la primavera y los primeros rayos de sol, surgen nuevos planes y las actividades al aire libre cobra un gran protagonismo. El buen tiempo brinda la posibilidad de disfrutar de los mejores paseos, ejercicio físico y el plan favorito de muchos jóvenes y adolescentes, los festivales. La música y el buen ambiente son los elementos más demandados en este tipo de celebraciones, donde artistas internacionales como cantantes y DJ dan espectáculos que perduran para siempre en la memoria de los asistentes. Sin embargo, este concepto que define a los festivales no es global, llegando a encontrar congregaciones de este tipo muy diferentes y extravagantes.
El Colacho, Castrillo de Murcia, España
No hace falta ir muy lejos para encontrar nuestro primer destino en esta lista. Desde 1620, en la Comunidad Autónoma de Murcia se celebra una antigua tradición que consiste en saltar sobre bebés. Sí, como lo has leído. Por extraño que parezca, este acto se realiza por creencias religiosas, puesto que el “salto del diablo”, como es denominado, se realiza para expiar los pecados de los infantes. La celebración culmina con los bebés siendo bendecidos por un sacerdote y rociados con pétalos de rosa, símbolo de que el bien ha triunfado.

Festival del Queso Rodante, Gloucester, Inglaterra, Reino Unido
Seguramente hayas visto videos virales de esta festividad por diferentes redes sociales. Y no es para menos, el Festival del Queso Rodante es una celebración para los más valientes. Los participantes se precipitan por la ladera de Cooper´s Hill persiguiendo una rueda de 4kg de queso Doble Gloucester, la cual será el premio del primero en llegar. Los resultados de esta festividad suelen ser contusiones y huesos rotos, por lo que los más temerosos deben abstenerse.

Festival Busojaras, Mohacs, Hungría
Se celebra en los meses de febrero y marzo, el concepto principal es la transformación en seres aterradores para poder ahuyentar al invierno y darle paso a la llegada de la primavera. Para ello, los participantes se disfrazan de “Buso”, personaje principal que porta una máscara tradicional con cuernos y ropajes.

Festival del Bollo de Cheung Chau, Cheung Chau, Hong Kong
En el continente asiático podemos encontrar un sinfín de llamativas tradiciones. En la localidad china de Cheung Chau, en el mes de mayo es habitual encontrar una torre de 18 metros de altura compuesta por bollos cocidos al vapor, la cual se debe escalar y recolectar los máximos bollos posibles. Cuanto más alto lleguen, más puntos vale el alimento recogido y más suerte reciben sus familias. Además, también existen motivos religiosos, pues se honra a Pak Tai, dios taoísta del mar.
