En una de sus presentaciones más ambiciosas de los últimos años, Apple desveló durante la WWDC25 una serie de transformaciones significativas que marcarán el futuro de la empresa. La compañía dejó claro que está apostando fuerte por la evolución de la experiencia del usuario al rediseñar visualmente sus dispositivos y expandir su inteligencia artificial.
Una de las principales novedades fue el Liquid Glass, una propuesta de diseño que redefine la interfaz de todos sus sistemas operativos. Con efectos de transparencia, profundidad y animaciones fluidas, el nuevo estilo busca ofrecer una experiencia visual más envolvente y elegante. Este modelo llega a todos los dispositivos, marcando la mayor transformación estética desde iOS 7. Además, Apple profundizó su apuesta por la inteligencia artificial con nuevas funciones agrupadas bajo el concepto de Apple Intelligence. Entre las más destacadas se encuentra Genmoji, que genera emojis creados automáticamente a partir de descripciones del usuario e Image Playground: que realiza imágenes y stickers personalizados mediante IA. Todas estas funciones se ejecutan localmente en el dispositivo, asegurando privacidad y bajo consumo energético.
iOS 26: personalización y privacidad
La nueva versión del sistema operativo para iPhone no solo adopta el diseño Liquid Glass, sino que introduce funciones esperadas como controles flotantes personalizables; nuevas formas de interacción en mensajes, incluyendo encuestas, fondos animados y respuestas inteligentes, detección avanzada de spam y llamadas sospechosas e integración de “Live Translation” en llamadas FaceTime.
Por otro lado, macOS también se transforma con el nuevo diseño y mejoras funcionales. Spotlight gana inteligencia contextual, mientras que se incorporan Live Activities, una app nativa de Teléfono y nuevas herramientas de personalización del escritorio. Cabe resaltar también que macOS Tahoe será la última versión compatible con Macs Intel, marcando el fin de una era.
En cuanto al iPad, el dispositivo da un paso más hacia su convergencia con el Mac. Entre las novedades se encuentran nuevas barras de menú contextuales en apps profesionales y la traducción instantánea en pantalla dividida. Respecto a Apple Watch, también adopta Liquid Glass y suma funciones como Workout Buddy: un entrenador virtual personalizado mediante IA o la posibilidad de realizar nuevos gestos con la muñeca y cabeza para controlar apps sin tocar la pantalla.
Por último, Apple anunció una app universal de juegos que unifica la experiencia en iPhone, iPad, Mac y Vision Pro. Los AirPods incorporan ahora gestos con la cabeza para responder llamadas o activar funciones, además de un nuevo modo de baja latencia ideal para videojuegos. La versión beta para desarrolladores ya está disponible, mientras que la beta pública llegará en julio y su lanzamiento oficial se producirá junto al lanzamiento del nuevo Iphone, a finales de 2025.
