Como cada septiembre, ya está aquí uno de los momentos más esperados para los amantes de la tecnología. Apple ha presentado su nueva generación de smartphones que estarán disponibles para el público el próximo viernes 19 de septiembre.
Entre sus novedades, el iPhone 17 llega acompañado de tres modelos más: el ultradelgado iPhone Air y los potentes iPhone 17 Pro y Pro Max. El iPhone Air ha sido la gran sorpresa, sustituyendo al antiguo modelo Plus y convirtiéndose en el teléfono más delgado de Apple hasta la fecha, con apenas 5,6 mm de grosor, mucho más fino que cualquier iPhone anterior, incluso que el 16 Plus. Su ligereza no compromete la resistencia gracias a un chasis de titanio más robusto.

El diseño también se renueva en los modelos Pro: el clásico módulo cuadrado de cámaras, presente desde el iPhone 11, desaparece para dar paso a una franja horizontal que recuerda a la de algunos dispositivos profesionales de fotografía. Esto, unido a la construcción en aluminio unibody y Ceramic Shield en ambos lados, marca un cambio estético respecto al iPhone 16 Pro, que mantenía una línea más conservadora. El iPhone 17 estándar, en cambio, conserva el aspecto habitual, aunque con bordes más delgados y una pantalla más envolvente.
El iPhone 17 llega en una paleta de colores que combina sobriedad y frescura: negro, blanco, lavanda, azul neblina y verde salvia en los modelos estándar y Air, mientras que las versiones Pro y Pro Max apuestan por acabados más elegantes en titanio natural, negro espacial, azul profundo y un nuevo dorado luminoso. En cuanto a capacidad, toda la gama parte de los 256 GB de almacenamiento, dejando atrás los 128 GB de generaciones anteriores, y ofrece opciones de 512 GB y 1 TB en los modelos Pro, pensados para quienes necesitan espacio adicional para fotos, vídeos en alta resolución y aplicaciones profesionales.
En potencia, el salto también es evidente. Si el iPhone 16 ya destacaba con el chip A18, el nuevo A19 y su versión A19 Pro llevan el rendimiento un paso más allá, sobre todo en los modelos Pro, que incorporan además refrigeración por cámara de vapor para evitar el sobrecalentamiento, algo que los anteriores no ofrecían. A nivel de conectividad, Apple presenta el chip N1, que añade compatibilidad con Wi-Fi 7 y Bluetooth 6, una mejora notable respecto al Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 de la generación pasada.

El apartado fotográfico refuerza aún más esta diferencia. El iPhone 17 cuenta con un sistema Dual Fusion de 48 MP, mientras que los modelos Pro apuestan por tres sensores de la misma resolución, mayor zoom (hasta 8×) y un mejor rendimiento en condiciones de poca luz. Comparado con el iPhone 16, que mantenía configuraciones más limitadas en el modelo base, ahora incluso la versión estándar da un salto de calidad.
La autonomía también mejora, ya que el iPhone 17 promete hasta 30 horas de reproducción de vídeo, unas 8 horas más que el iPhone 16, y una carga rápida más eficiente que alcanza el 50 % en apenas 20 minutos.
Con todas estas novedades, ya son muchos los que preven adquirirlo durante su lanzamiento y es por ello por lo que tanto desde Apple como desde sus distintos puntos de distribución ofrecen la opción de reservarlo a partir del 12 de septiembre.