Ralph Lauren acaba de dar un paso decisivo hacia el futuro del lujo digital con el lanzamiento de Ask Ralph, su primer asistente de compras impulsado por inteligencia artificial. La herramienta, disponible desde este mes en la aplicación móvil de la firma en Estados Unidos, promete transformar la experiencia de compra al ofrecer recomendaciones de estilo en tiempo real a través de un chat conversacional.
La tecnología, desarrollada en colaboración con Microsoft y basada en la plataforma Azure OpenAI, permite que los clientes formulen preguntas en lenguaje natural: desde “¿qué me pongo para un cóctel en la playa?” hasta “enséñame suéteres Polo Bear”. El sistema interpreta la petición y responde con propuestas estilísticas completas, todas ellas creadas a partir de piezas disponibles en el catálogo actual de Polo Ralph Lauren. Cada conjunto puede adquirirse de manera inmediata, ya sea por prendas individuales o como look completo.
“Queremos que nuestros clientes sientan que tienen un estilista de Ralph Lauren en la palma de su mano”, explican desde la compañía. La novedad refuerza la apuesta de la casa estadounidense por un modelo de conversational commerce —un comercio digital donde la interacción sustituye al catálogo rígido y donde la inspiración llega al instante.

Más allá de la practicidad, el proyecto encierra una ambición mayor: consolidar la estética Ralph Lauren en el entorno digital. Para ello, el sistema ha sido entrenado con campañas, archivos y guías de estilo históricas de la firma, garantizando que las propuestas mantengan la coherencia de la marca.
No obstante, el lanzamiento llega con limitaciones. Por ahora solo está disponible en Estados Unidos y únicamente incluye la línea Polo Ralph Lauren. Además, carece de funciones más avanzadas de personalización, como reconocimiento visual o memoria de preferencias. “Es un primer paso, pero abre la puerta a un nuevo tipo de relación con el consumidor”, señalan expertos del sector.
Con esta iniciativa, Ralph Lauren se convierte en una de las primeras casas de lujo en apostar de lleno por la IA aplicada a la moda. Un movimiento que no solo busca mejorar la experiencia de compra, sino también marcar un estándar en un mercado donde la tecnología y la exclusividad empiezan a caminar de la mano.